Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

"YO PIDIENDO, NO ROBANDO": RAMÓN BELMAR, EL TÍO DE TODOS EN COYHAIQUE

Imagen
Podría parecer raro que las ciudades con climas extremos, especialmente las más frías o lluviosas, tengan mendigos ancianos en su fauna humana-urbana más pintoresca y característica. Lo usual, o más bien lo esperable, es que sobrevivan (sí, así de cruel como suena) principalmente los más jóvenes, tanto por la resistencia física como por la capacidad de movilizarse a otros destinos con mayor facilidad, eludiendo temporales o nieves. No facilita mucho las cosas el que ciertos vagabundos lleguen a establecerse en precarias viviendas tipo "rucos", pues la protección que estas suelen brindar a sus humildes moradores, por lo general queda neutralizada con los climas menos benignos.

EL CABRO EULALIO: VERSOS SANGRIENTOS PARA UN MÍTICO HAMPÓN

Imagen
"El sol no es moral ni inmoral; lo mismo sale para un santo que para el Cabro Eulalio" , escribió Joaquín Edwards Bello en su novela "La chica del Crillón", de 1935. Las calles de Santiago fueron todo para el Cabro Eulalio: su lugar de actividades dentro y fuera de la ley, su refugio ante la mano de la justicia, sus cómplices y también el lugar de su último calvario, según su extensa leyenda personal. La Plaza Almagro y sus recovecos, a espaldas del gran templo del Santísimo Sacramento se volverían el teatro principal de operaciones en donde pudo establecer su reinado y su verdadero mito en la historia delincuencial chilena. Periodistas, intelectuales y poetas compartieron mesas con el Cabro Eulalio, ya sea en el mencionado sector de los teatros de calle San Diego o en el llamado "barrio chino" de calle Bandera en Mapocho, además de las cuadras alrededor de los mercados en La Chimba. Grabó a fuego su nombre controlando negocios nada transparentes, de eso...